Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Administradores

REHABILITACIÓN DE VIVIENDA UNIFAMILIAR EN VALLADOLID. 2015

Imagen
Objetivos de la intervención: Los propietarios de la vivienda querían una rehabilitación integral de la misma, que le otorgara mayor fluidez espacial, procurara un mejor aprovechamiento de todos los espacios, y que renovara sus sistemas constructivos exceptuando la estructura y la envolvente.      SALÓN COMEDOR. ESTADO INICIAL     SALÓN COMEDOR. ESTADO ACTUAL      BUHARDILLA. ESTADO INICIAL     BUHARDILLA HABITACIÓN. ESTADO ACTUAL      BUHARDILLA. ESTADO INICIAL      BUHARDILLA HABITACIÓN. ESTADO ACTUAL      COCINA. ESTADO INICIAL      COCINA. ESTADO ACTUAL                                                          Obras realizadas: -            Demolición total del interior de la viviend...

PRÓXIMA CONVOCATORIA DE AYUDAS A LAS COMUNIDADES DE VECINOS PARA LA REHABILITACIÓN Y MEJORA DE ACCESIBILIDAD EN CASTILLA Y LEÓN

Imagen
Dentro del Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria, y la regeneración y renovación urbanas, 2013-2016, se ha resuelto en Castilla y León la convocatoria 2014 y en breve estará la convocatoria para 2015. Resolución de la convocatoria de subvenciones a la Rehabilitación edificatoria en 2014 y la  implantación de IEE: Han resultado beneficiarias al amparo de la Orden FYM /1072/2014, de 11 de diciembre, destinadas a la rehabilitación edificatoria para el año 2014, un total de 78 Comunidades de Vecinos: 36 realizaron obras de mejora de la calidad y sostenibilidad en el edificio, 56 invirtieron en mejoras de accesibilidad. (ascensores, rampas, etc) 18 en la conservación de la edificación Teniendo en cuenta la necesidad de rehabilitación de los edificios en Valladolid y la obligatoriedad de resolver las deficiencias de accesibilidad antes de 2017, estas cifras son escasas, no obstante representa un apoyo a las Comunidades de Veci...

Reforma interior en el bar-cafetería, La Oficina, Valladolid

Imagen
Antecedentes: La propiedad quería producir un profundo cambio de imagen en su establecimiento sin invertir una suma importante de dinero.   Tipo de intervención: Se decidió producir un gesto potente en la zona de trasbarra, y acompañarlo de una actuación de menor intensidad en el resto del local. Se realizaron las siguientes obras: Camuflaje de los pilares que, a modo de machones, aparecían en la pared de  trasbarra. Esto se logró creando un pórtico con una falsa viga construida con  placas de cartón-yeso (PLADUR).   En el nuevo pórtico se colocó una línea de iluminación en color azul (LED) que  mejora la luz (cantidad y calidad) en toda la zona de trasbarra.   El nuevo pórtico fue revestido con pintura especial tipo pizarra, para que sus  superficies puedan funcionar como tal. En su parte superior se introdujo el  nombre del local con la tipografía que estaba previamente concebida para ello.   Se sustituyó el mostrador de la barra.   Se...

Intervención en la cafetería Lion d'Or en Valladolid

Imagen
GRAVES PROBLEMAS ESTRUCTURALES QUE NO SE DETECTAN EN LAS ITES: Dentro de un Plan de Actuación previsto en el edificio de viviendas sito en Plaza Mayor, 4 de Valladolid, que incluye rehabilitación de patios, mejoras de accesibilidad en el portal con obras en el ascensor, y refuerzo de estructura, hemos llevado a cabo la reparación de los pilares de madera en la cafetería Lion d’Or. Antecedentes: Existían síntomas de movimientos en varios pilares de madera, dados en: . Imposibilidad de practicar puertas situadas en sus inmediaciones . Importantes fisuras y/o grietas en los falsos techos, también en las zonas   cercanas a ellos.  Comprobación. Ensayos: Se hicieron varias catas en las zonas que parecían afectadas: . En los guarnecidos y enlucidos de yeso que recubren algunos pilares. . En los forros de escayola que recubren otros. . En los falsos techos afectados. Patologías existentes: Se comprobó que los pilares de madera necesitaban una reparación urgente debido a: Graves daños...

Ayudas a las Comunidades de vecinos para la conservación, ahorro energético y accesibilidad de la Junta de Castilla y León

Imagen
La Junta de Castilla y León, sacará las ayudas para rehabilitación de viviendas en diciembre, según el artículo publicado en  elnortedecastilla.es Estarán orientadas a inmuebles levantados antes de 1981, donde la mayor parte de la superficie esté destinada a vivienda. Recogen tres lineas básicas: La conservación. La calidad y la sostenibilidad (ahí entra el ahorro energético). La accesibilidad.                                                                                               Edificio rehabilitado en Paseo del Cauce. Valladolid                                                             ...

LA ANULACIÓN DE LA INSTRUCCIÓN DE LAS ITES NO EXIME DE LA OBLIGACIÓN DE PRESENTARLA ANTE EL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID

Imagen
El Ayuntamiento de Valladolid ha publicado la siguiente NOTA INFORMATIVA : La Instrucción del Ayuntamiento de Valladolid reguladora de las Inspecciones Técnicas de Edificios (publicada en el BOP de Valladolid de 21 de mayo de 2011) ha sido anulada por Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia nº 310 de 23 de diciembre de 2013. Ello no implica que se suprima la obligación de presentar la Inspección Técnica de Edificios en Valladolid. Dicha obligación, viene impuesta por ley, en la normativa que a continuación se detalla, resultando de obligado cumplimiento y de aplicación directa en ausencia de la Instrucción municipal.   La Normativa de aplicación para las Inspecciones Técnicas de Edificios, que se presenten en el Ayuntamiento de Valladolid, es la siguiente (*): 1. Artículo 110 de la Ley de Urbanismo de Castilla y León aprobada por Ley 5/1999, de 8 de abril (BOCYL de 15 de abril de 1999), modificado por la Disposición Final primera ...

HUMEDADES POR CONDENSACIÓN. SOLUCIONES!

Imagen
¿Qué hacer si aparecen humedades, mohos, goteo, etc, en las paredes, techos o incluso ventanas?   PRIMERO : Llamar a un técnico competente para que realice un diagnóstico del problema, pues las causas pueden ser diversas y cada una requiere una solución diferente. Las causas más comunes son: CONDENSACIONES. CAPILARIDAD FILTRACIÓN O GOTERAS Esta vez trataremos las CONDENSACIONES: La  Humedad por Condensación  aparece en edificios con deficiente aislamiento térmico, por lo general en invierno, cuando utilizamos la calefacción y se ventila menos. La   condensación   es el cambio de un material en estado gaseoso (vapor) ha estado líquido y se produce cuando el aire entra en contacto con la superficie de un elemento que se encuentra a una temperatura  inferior al punto en el que el vapor comienza a convertirse en agua  (punto de rocío). Por ejemplo, el vapor de agua existente en el interior de una vivienda se convierte en estado líquido al enfriarse en la ...