PROYECTO MEDIOAMBIENTAL EUROPEO “CITYFIED” EN LAGUNA DE DUERO

EL PROYECTO MEDIOAMBIENTAL EUROPEO “CITYFIED” se aplicará en Laguna de Duero, ya se dan los primeros pasos.

Este proyecto está enmarcado en el proyecto INSPIRE (Desarrollo de Paquetes sistémicos para la profunda renovación energética de los edificios residenciales y terciarios, incluyendo fachadas y sistemas), que cuenta con financiación de la Unión Europea a través del VII Programa Marco “cooperación”.


La Unión Europea ha elegido Laguna de Duero para que lidere el proyecto 'CityFied', dotado con 50 millones de euros y en el que participan también los municipios de Soma, en Turquiía, y Luinds, en Suecia. 'CityFied' es un proyecto medioambiental de eficiencia energética, que en el caso de Laguna consistirá en el cambio de sistema de calefacción y agua caliente del barrio de Torrelago y en el revestimiento de sus fachadas para un mejor aislamiento. Y será Laguna quien lidere el proyecto porque se intervendrá en 140.000 metros cuadrados y afectará 31 portales que albergan 1488 viviendas.

Torrelago cambiará las actuales calderas de gas natural por otras de biomasa y revestirá todas las fachadas con varias capas de aislante. Todo este proyecto tiene un presupuesto total de 22 millones de euros, de los cuales, ocho procedería de una subvención europea a fondo perdido.

El proyecto contempla instalar en la fase uno de Torrelago, una caldera para astillas con el que abastecer de calor las viviendas de todo el barrio. Ahora hay dos calderas de gas, una en cada fase. La caldera de la segunda fase, de gas, se mantendrá para complementar a la de biomasa, y aportará entre un 15 y un 20% del total de la energía necesaria. La razón para instalar la caldera de biomasa en la primera fase es porque dispone de más espacio tanto para la caldera como para las tolvas de las astillas.
El proyecto surgió cuando los gestores de la primera fase de Torrelago se pusieron en contacto con la empresa Dalkia con el objetivo de ahorrar en la factura de la calefacción y el agua caliente y buscar una solución técnica para mejorar su aislamiento.

El proyecto, que tiene un coste total de 50 millones de euros, consiste en varias fases: la primera es la elaboración del estudio que garantiza unos resultados; la segunda es el desarrollo de la obra y las fases tres, cuatro y cinco es la demostración, la replicabilidad a otros entornos urbanos y la quinta es que todo lo anterior funciona. 

De los 50 millones de euros, a España le corresponderían 22 millones, de los cuales 16 se destinarían a la inversión en Torrelago y dentro de esos 16, ocho vendrían como subvención europea a fondo perdido y los otros ocho millones tendrían que financiarlos los vecinos. Pero para esta financiación, los vecinos no tendrán que desembolsar ninguna cantidad a mayores, sino que se financiará con un contrato de ahorro energético. Durante estos 20 años, los vecinos seguirán pagando la parte correspondiente al mantenimiento de la comunidad y a la amortización de la obra -lo que supone un 40% aproximadamente del recibo actual- y el otro 60% corresponde a la parte de la calefacción y agua caliente. 





A partir del 2017, la Unión Europeaobligará a que todas las comunidades que ahora tienen calefacción central pasen a tener contadores individuales. En todo caso, una familia que se sitúe dentro del consumo medio actual no pagará más de lo que paga ahora, mientras que los más ahorradores en calefacción y agua caliente verán reducido el importe del recibo de la comunidad. 

FUENTE
http://soydelaguna.elnortedecastilla.es/actualidad/2013-06-06/elige-laguna-para-invertir-millones-1018.html




Comentarios

Entradas populares de este blog

Reforma interior en el bar-cafetería, La Oficina, Valladolid

REHABILITACIÓN DE VIVIENDA UNIFAMILIAR EN VALLADOLID. 2015

LA ANULACIÓN DE LA INSTRUCCIÓN DE LAS ITES NO EXIME DE LA OBLIGACIÓN DE PRESENTARLA ANTE EL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID