Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como accesibilidad.

PRÓXIMA CONVOCATORIA DE AYUDAS A LAS COMUNIDADES DE VECINOS PARA LA REHABILITACIÓN Y MEJORA DE ACCESIBILIDAD EN CASTILLA Y LEÓN

Imagen
Dentro del Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria, y la regeneración y renovación urbanas, 2013-2016, se ha resuelto en Castilla y León la convocatoria 2014 y en breve estará la convocatoria para 2015. Resolución de la convocatoria de subvenciones a la Rehabilitación edificatoria en 2014 y la  implantación de IEE: Han resultado beneficiarias al amparo de la Orden FYM /1072/2014, de 11 de diciembre, destinadas a la rehabilitación edificatoria para el año 2014, un total de 78 Comunidades de Vecinos: 36 realizaron obras de mejora de la calidad y sostenibilidad en el edificio, 56 invirtieron en mejoras de accesibilidad. (ascensores, rampas, etc) 18 en la conservación de la edificación Teniendo en cuenta la necesidad de rehabilitación de los edificios en Valladolid y la obligatoriedad de resolver las deficiencias de accesibilidad antes de 2017, estas cifras son escasas, no obstante representa un apoyo a las Comunidades de Veci...

Ayudas a las Comunidades de vecinos para la conservación, ahorro energético y accesibilidad de la Junta de Castilla y León

Imagen
La Junta de Castilla y León, sacará las ayudas para rehabilitación de viviendas en diciembre, según el artículo publicado en  elnortedecastilla.es Estarán orientadas a inmuebles levantados antes de 1981, donde la mayor parte de la superficie esté destinada a vivienda. Recogen tres lineas básicas: La conservación. La calidad y la sostenibilidad (ahí entra el ahorro energético). La accesibilidad.                                                                                               Edificio rehabilitado en Paseo del Cauce. Valladolid                                                             ...

ACCESIBILIDAD UNIVERSAL EN EDIFICIOS DE VIVIENDAS

Imagen
“La falta de accesibilidad representa una de las causas más frecuentes de discriminación de que son objeto las personas con discapacidad, (…) por lo que dotar de accesibilidad universal a los edificios de comunidades de propietarios constituye una necesidad básica” LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL ES POSIBLE. La normativa actual  ofrece soluciones a prácticamente todas las dificultades para dotar a los edificios de viviendas de las condiciones de accesibilidad que permitan la plena integración de las personas con discapacidad. LAS OBRAS DE ACCESIBILIDAD TIENEN CARÁCTER OBLIGATORIO Y NO REQUIEREN DE ACUERDO PREVIO DE LA JUNTA DE PROPIETARIOS. Con la modificación de la Ley 49/1960 , de 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal por la Ley 8/2013 , de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas, Disposición final primera. Cuatro. El artículo 10 queda redactado de la siguiente manera: 1. Tendrán carácter obligatorio y no requerirán de acuerdo previo de la Jun...

AYUDAS A LA REHABILITACIÓN PARA COMUNIDADES DE VECINOS 2014

Imagen
Castilla y León recibe 5,4 millones de los fondos estatales para la vivienda y en los próximos años podría recibir hasta 120 millones de euros, destinadas a las tres “R”  “Rehabilitación, Regeneración y Renovación urbana” (1) Con la aprobación de la  Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas, el Real Decreto 233/ 2013, de 5 de abril, por el que se regula el Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria, y la regeneración y renovación urbanas, 2013-2016,   se han sentado las bases para favorecer la rehabilitación de las viviendas y su adaptación a las nuevas normativas, en particular a mejorar su eficiencia energética, accesibilidad universal y su debida conservación, con una serie de ayudas que próximamente se harán efectivas. ¿Quienes pueden ser beneficiarios de las ayudas? Comunidades de propietarios, agrupaciones de comunidades de propietarios, o propietarios únicos de edificios de viviendas. PR...

LA REHABILITACIÓN, REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANA Y LAS COMUNIDADES DE VECINOS.

Imagen
La Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas, modifica varias leyes y reglamentos técnicos, como la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE), la Ley del Suelo, La Ley de Propiedad Horizontal y la Ley Concursal entre otras, con el fin de fomentar la conservación de los edificios, su eficiencia energética, el entorno urbano y la accesibilidad, además de poner en marcha un Plan de ayudas a las Comunidades de Propietarios dirigidas a cumplir sus objetivos. A continuación se presentan algunas de sus novedades: Se prevé la rehabilitación forzosa para los edificios que superen los 50 años (hasta 2018)   La configuración del deber de conservación como uno de los deberes fundamentales relacionados con el medio urbano, y, por tanto, su regulación con carácter uniforme, en el marco de las condiciones básicas de igualdad que al Estado compete establecer. La regulación básica de un “ Informe de Evaluación de los Edificios” , ...